los tipos de formatos del cine
-1D:
__________________________________________
Lo mas cercano a un cubo que podría existir con solo una direccion (1D) sería una linea.
-2D:
![http://palabrasenjapones.com/wp-content/uploads/2010/01/0830-Cuadrado-en-japones-300x283.jpg](http://palabrasenjapones.com/wp-content/uploads/2010/01/0830-Cuadrado-en-japones-300x283.jpg)
Lo más cercano a un cubo en 2D, es el cuadrado, un cuadrado solo necesita extenderse en altura, y se volverá un cubo.
-3D:
![http://luciajg.files.wordpress.com/2010/12/cubo.jpg](http://luciajg.files.wordpress.com/2010/12/cubo.jpg)
Lo más cercano a un cubo, que conocemos es el cubo. Usando cada una de las 3 dimensiones que conforman el universo conocido, al igual que todas nuestras figuras geométricas.
-4D:
![http://www.pisitoenmadrid.com/fotolog/images/20080619181817_4dcube.gif](http://www.pisitoenmadrid.com/fotolog/images/20080619181817_4dcube.gif)
Bienvenidos al hipercubo, es un complejo cubo de 4 direcciones, bueno, así realmente no se ve en 4D, pero si un cubo 4D fuera visible desde el 3D se vería exactamente asi (solo que no necesariamente giraría)
-El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado, o sonido tecnológicamente acoplado con imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica. La primera proyección comercial de películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1927. En los primeros años después de la introducción del sonido, las películas que incorporaban diálogos sincronizados fueron conocidas como
-El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.
La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los años 1920, la mayoría de las películas eran silentes. Este período anterior a la introducción del sonido se conoce como la "era muda" o el "período silente". Después del estreno de El cantante de jazz, las películas sonoras fueron cada vez más habituales y, diez años después, el cine mudo prácticamente había desaparecido. La era del cine silente, a menudo, es referida como "La edad de la pantalla de plata".
-IMAX (acrónimo en inglés de Image, imagen, y MAXimum, máximo) es un formato de cinta de video y un estándar de proyección cinematográfica creado por la compañía canadiense IMAX Corporation y desarrollado por Graeme Ferguson, Roman Kroitor, Robert Kerr, y William C. Shaw. IMAX tiene la capacidad de grabar y mostrar imágenes de mucho más tamaño y resolución que los sistemas de películas fotográficas convencionales. Desde el 2002, algunas películas han sido convertidas, o mejoradas, a formato IMAX para ser mostradas en salas de cines preparadas a tal efecto, así como muchas desde entonces han sido filmadas en ese formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario